Tipos de autos que hay en México: Conoce todos los segmentos parte 1
top of page

Tipos de autos que hay en México: Conoce todos los segmentos parte 1


¿Por qué existen diferentes tipos de autos?

La industria automotriz mundial ha desarrollado diferentes clases o segmentos de vehículos automotores para responder a las diversas necesidades y preferencias de los conductores. En este sentido, el diseño está al servicio de la funcionalidad del automóvil; gracias a esto, hoy existe una opción para satisfacer hasta los requisitos más específicos.

Todo depende de lo que necesites. Algunos factores decisivos que dan origen a los diferentes tipos de vehículos que existen son: 

  • Variedad de usos y destinos: Algunas personas necesitan moverse todos los días en trayectos cortos, mientras otros se desplazan frecuentemente entre ciudades. Algunos llevan carga y otros prefieren viajar livianos. Todos esto influye a la hora de elegir un carro.

  • Estilo y diseño: Algunos consideran el diseño del vehículo como algo secundario, pero para otros compradores, esto es primordial. Afortunadamente, hoy existen alternativas para todos los gustos y estilos de vida.

  • Eficiencia y economía: El consumo de combustible es cada vez más importante en todo el mundo, por eso muchos se inclinan por vehículos pequeños y económicos que ofrecen excelente rendimiento de gasolina.

  • Comodidad para la familia: Si tienes hijos o hijas, necesitarás espacio adicional, y lo encontrarás en segmentos más espaciosos, como las SUV y Van.

  • Tecnologías y equipamiento:  Existen opciones básicas a muy buen precio y otros vehículos que incorporan las últimas tecnologías aplicadas en la industria automotriz.

Como ves, hay una amplia gama de vehículos automotores en el mercado; por eso, en este artículo revisaremos cuáles son las opciones que existen y conoceremos algunos de los modelos más populares que se venden actualmente en México, en cada una de las categorías que mencionamos. 

¿Cuáles son los tipos de autos que existen?

Ya sabemos que existen vehículos motorizados de todo tipo: autos, motocicletas, camiones y grandes maquinarias industriales. Sin embargo, si hablamos específicamente de automóviles o carros, nos referimos sobre todo a los autos que suelen ser utilizados para transporte particular y que conforman gran parte del padrón automotor mexicano. 

Los tipos de autos que revisaremos en esta sección son:

  1. Citycar.

  2. Hatchback.

  3. Sedán.

  4. Coupé.

  5. Camionetas SUV o solo SUV.

  6. Crossover.

  7. Camioneta pick-up.

  8. Mini van y Van.

  9. Eléctricos e híbridos: la electromovilidad llegó para quedarse

1. City cars: Autos diseñados solo para la ciudad



Como su nombre lo dice, este segmento está especialmente pensado para responder a las necesidades de la movilidad urbana de personas solas o con pocos acompañantes, dado que el espacio interior es más acotado y las posibilidades de cargar equipajes o bolsas de compras también es reducida.

Por otra parte, las ventajas de tener un city car se asocian con la gran maniobrabilidad que ofrecen en espacios pequeños, debido a sus dimensiones, además de la excelente eficiencia de combustible que tienen, lo que los convierte en las alternativa ideal si te mueves por la ciudad en tramos cortos.

Entre los city cars más vendidos (y baratos) que se comercializan como nuevos en el mercado local son: 

  • Renault Logan: $289,000

  • SEAT Ibiza: $328,900

  • Toyota Corolla: $419,900

2. Hatchback: Cuando menos es más




Los hatchback son como una evolución de los city car, pues sus modelos tienen dimensiones más pequeñas y se caracterizan por tener la parte del maletero más pequeña. Así, el diseño de la parte trasera de estos vehículos es típico y muy reconocible: no hay una separación clara entre el habitáculo de pasajeros y el maletero, y la puerta de acceso se abre hacia arriba.

Estos carros ofrecen gran versatilidad en el uso de espacio interno y una configuración bastante compacta, lo que se traduce en ahorro de combustible, un estilo deportivo y juvenil, y mayor comodidad para maniobrar y estacionarse en espacios pequeños.

Algunos ejemplos de carros hatchback de distintas marcas que se venden en México son: 

  • Fiat MOBI: $252,000

  • Suzuki Swift: $299,990

  • Chevrolet Aveo Hatchback: $302,900

3. Sedán: Los clásicos del mundo urbano



Los carros sedán son los clásicos vehículos orientados al transporte de personas en entornos urbanos y se caracterizan por ser un poco más amplios de los segmentos mencionados antes, además de tener una carrocería con tres compartimentos claramente identificables: el cofre adelante, el habitáculo de pasajeros y el maletero por la parte de atrás.

Generalmente, tienen cuatro puertas de acceso de pasajeros, aunque también los hay de dos. Entre los beneficios de tener un sedán actualmente podemos destacar el gran espacio interior que ofrecen, lo que los convierte en la opción ideal para grupos más grandes, como familias con más de un hijo, por ejemplo. 

Algunos de los carros sedán nuevos que se venden en México (y sus precios) son: 

  • Chevrolet Aveo: $292,400

  • MG5: $298,900

  • Kia Forte Sedán: $387,900

  • Nissan Sentra: $395,900

  • Volkswagen Jetta: $ 424,770

4. Coupé: El lujo del buen diseño



Los carros coupé son vehículos que tienen un look mucho más deportivo, tanto en su diseño exterior como en su motorización. Se caracterizan por tener un techo que se inclina hacia atrás en una línea suave y aerodinámica, que continúa hasta la parte trasera del automóvil.

Este tipo de autos están orientados a la conducción urbana, aunque su apariencia deportiva y elegante lo hacen un bien de lujo que solo algunas personas pueden costear, por eso es que no son tan comunes en las calles de México, en comparación con los segmentos vehiculares antes mencionados.

Tres ejemplos de carros coupé que se venden en México son:

  • Chevrolet Camaro: $1,249,900

  • Jaguar F-Type Limited Edition 5 Lts: $2,550,000

  • Mercedez Benz CLA Coupé:  $920,900

¿Estás listo para encontrar el carro perfecto para ti? En México, la oferta de autos es inmensa y variada. Sea cual sea tu estilo de vida y tu presupuesto, hay un modelo ideal esperándote. No dudes en explorar las diferentes categorías y segmentos que ofrece la industria automotriz para encontrar el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Tu próximo auto te está esperando!


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page