CONVIVENCIA VIAL
top of page
Buscar

CONVIVENCIA VIAL

  • darkjg93
  • hace 5 horas
  • 4 Min. de lectura

La seguridad y el orden en las calles y carreteras de México dependen, en gran medida, de la correcta aplicación y respeto de las normas de tránsito. Para garantizar una convivencia vial armónica, las distintas entidades federativas han implementado códigos de tránsito que establecen reglas claras para conductores, peatones, ciclistas y el transporte público.

A pesar de que pueden existir variaciones entre los reglamentos de los diferentes estados, existen principios universales que se aplican en todo el país y son fundamentales para reducir accidentes y mejorar la seguridad vial. Entre estos principios destacan la preferencia de paso y la prioridad de uso.


Diferencia entre preferencia de paso y prioridad de uso

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, estos conceptos tienen definiciones específicas:

  • Preferencia de paso: Es el derecho de un usuario de la vía para realizar una maniobra en un punto de intersección de distintos flujos de circulación.

  • Prioridad de uso: Se refiere a la ventaja que tiene un grupo de usuarios de la vía para ocupar un espacio determinado. En estos casos, los demás conductores deben ceder el paso o cambiar de carril si es posible.


Cómo ceder el paso correctamente

Para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, es fundamental conocer la forma correcta de ceder el paso:

  1. Reducir la velocidad con anticipación para permitir que el otro usuario perciba que tiene el derecho de paso.

  2. No obstaculizar el flujo vehicular ni peatonal, evitando:

    • Detenerse sobre un cruce peatonal.

    • Quedar en medio de una intersección.

    • Invadir una ciclovía.

    • Ocupar más de un carril al ceder el paso.


Situaciones en las que se debe ceder el paso

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece un orden de prioridad vial, el cual también es aplicable en la mayoría de las ciudades del mundo:

  1. Peatones, especialmente personas con discapacidad o movilidad reducida.

  2. Ciclistas y otros vehículos no motorizados, ya que tienen menor protección.

  3. Vehículos de emergencia, cuando circulan con torretas y sirenas encendidas.

  4. Ferrocarriles, ya que los vehículos sobre rieles tienen prioridad sobre los automóviles.

  5. Transporte público de pasajeros.

  6. Vehículos de carga y distribución de mercancías.

  7. Vehículos particulares y motocicletas.


Ceder el paso en intersecciones con semáforo

En intersecciones reguladas por semáforos, los conductores deben ceder el paso en las siguientes situaciones:

  • Cuando la luz roja indique alto.

  • Si la luz verde permite el paso de peatones.

  • Cuando otro usuario de la vía no haya podido cruzar completamente antes de que cambie la luz.

Si un conductor no respeta la preferencia de paso en un semáforo, puede ser sancionado con multas cuyo monto depende de la legislación local.


Ceder el paso en intersecciones sin semáforo

Cuando no hay semáforos ni señalización en una intersección, el Reglamento de Tránsito establece la siguiente jerarquía:

  1. Peatones tienen prioridad absoluta.

  2. Vehículos en vías primarias tienen preferencia sobre los que se incorporan.

  3. Calles de doble sentido tienen prioridad sobre las de un solo sentido.

  4. En vías secundarias de igual característica, la preferencia la tiene el conductor que circula por la derecha.

  5. En cruces de vías secundarias con un solo carril de circulación, los vehículos deben avanzar bajo el criterio de "uno y uno".

Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas de entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de puntos en la licencia de conducir.


Preferencia de paso en glorietas

Las glorietas son puntos críticos en la circulación y tienen reglas específicas:

  • Los vehículos dentro de la glorieta tienen preferencia sobre los que intentan incorporarse.

  • En glorietas con múltiples carriles, los conductores que buscan salir tienen prioridad y deben indicar su salida con luces intermitentes.

  • Las sanciones por no respetar la preferencia de paso en glorietas son equivalentes a las aplicadas en intersecciones sin semáforo.


Preferencia de paso en carreteras Federales

El Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales también establece normas para la circulación:

  • Artículo 93: Quien ingrese a una vía principal debe usar el carril de aceleración o ceder el paso.

  • Artículo 99: Si hay obstrucción en el carril derecho, los conductores deben ceder el paso al cambiarse al carril izquierdo.

  • Artículo 105: Todos los vehículos deben ceder el paso a vehículos de emergencia con sirena y luces encendidas.

  • Artículo 106: En zonas de paso peatonal sin semáforo, los peatones tienen prioridad absoluta.

  • Artículo 107: Los conductores deben ceder el paso a vehículos que ya estén dentro de una intersección.

  • Artículo 108: Si dos vehículos se acercan simultáneamente a una intersección, el conductor que ve al otro por su derecha debe ceder el paso.

  • Artículo 109: Se debe ceder el paso en intersecciones donde no haya espacio suficiente para cruzar sin obstruir el tráfico.

  • Artículo 110: Al salir de una cochera o calle privada, se debe ceder el paso a peatones y vehículos.

  • Artículo 111: Los vehículos sobre rieles tienen prioridad.

Respetar estas normas no solo evita sanciones, sino que contribuye a una circulación más segura y eficiente en México. La educación vial y la responsabilidad al volante son clave para reducir accidentes y proteger a todos los usuarios de la vía.


 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page